Desarrollando

en tu idioma

Escrito por: TiraCodigo

Regresando al ejemplo que tenemos en tutorial de ciclos:

For: Lo ocupamos para realizar un ciclo en el cual conocemos el inicio del ciclo y su final, por ejemplo, supongamos que tienes tres hijos, y a todos les tienes que dar 5 dólares, es decir, que sabes que iniciaras dandole al primer hijo 5 dólares y terminaras cuando llegues al tercer hijo al cual le darás tambien 5 dólares

Los parámetros del ciclo For son los siguientes (inicialización, condición, modificacion del valor en cada repetición), por ejemplos, los parámetros que tendríamos para nuestro ejemplo serian:

for (i=1; i<=3; i++)  = (iniciamos con el primer hijo; mientras el hijo al que le estamos dando el dinero sea menor o igual al tercero; pasamos al siguiente hijo)

En código seria:

for(var i=1; i<=3; i++)
{
Console.WriteLine("Hijo " + i + ": Dar 5 dólares");
}

Si ejecutáramos el ejemplo anterior tendríamos lo siguiente:

Hijo 1: Dar 5 dólares

Hijo 2: Dar 5 dólares

Hijo 3: Dar 5 dólares

Como vimos en el ejemplo anterior los incrementos de la variable i serian de 1 en 1, es decir al entrar al ciclo valdrá 1, luego en la siguiente repetición valdrá 2, y después i valdrá 3, si quisiéramos hacer el proceso de una forma contraria, es decir con decremento del valor i, usaríamos i-- en el tercer parámetro del ciclo for, el cual seria de la siguiente manera:

for (i=3; i>=1; i--)  = (iniciamos con el tercer hijo; mientras el hijo al que le estamos dando el dinero sea mayor o igual al primero; pasamos al siguiente hijo (en valor decreciente))

En código seria:

for(var i=3; i>=1; i--)
{
Console.WriteLine("Hijo " + i + ": Dar 5 dólares");
}

Si ejecutáramos el ejemplo anterior tendríamos lo siguiente:

Hijo 3: Dar 5 dólares

Hijo 2: Dar 5 dólares

Hijo 1: Dar 5 dólares

Resumiendo todo lo anterior, ¿cuando utilizamos el ciclo For? R= Cuando tenemos que realizar una operación repetidas veces y sabemos la cantidad de repeticiones a realizarse

Click aquí para regresar al articulo original de ciclos